Mostrando entradas con la etiqueta Uro-Practica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Uro-Practica. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de enero de 2018

Andrologia en Panama

¿Qué es la Andrología?
Es una subespecialidad de la urología encargada del estudio e investigación de la función sexual y reproducción del hombre. Los principales problemas que se encarga son la disfunción eréctil e infertilidad masculina

Durante el 2017 culminé un año de entrenamiento clínico-quirúrgico en el St. Joseph´s Hospital de la Universidad de Western Ontario en London, Canadá. El Director del programa de Fellowship es el Dr. Gerald Brock, urólogo-andrólogo con mayor experiencia en Canadá en colocación de prótesis peneana, esfínter uretral artificial y reparación de curvatura de pene. 

Realizamos más de 150 casos de prótesis durante el año incluyendo casos complejos y manejo de complicaciones. Además atendíamos una clínica de infertilidad y endocrinología de reproducción (REI clinic) con procedimientos de extracción de espermatozoides del epidídimo y testículos. Este programa es avalado por la Sociedad Norteamericana de Medicina Sexual (SMSNA). 


Con el Dr. Gerald Brock, Presidente de la Sociedad Canadiense de Urología (CUA) y Secretario General de la Sociedad Internacional de Medicina Sexual (ISSM)



Entrenamiento internacional adicional:
  1. Rotación clínica en Infertilidad Masculina en el Mount Sinai Hospital en Toronto, Canadá con el Dr. Keith Jarvi, Ethan Grober y Kirk Lo. 
  2. Cursos de Microcirugía en el Presbyterian Hospital de la Universidad de Columbia en NYC y en Cleveland Clinic, OH, USA. 
  3. Manejo de Infertilidad en Hombres con trauma de médula espinal en el Jackson Memorial Hospital (The Miami Project to Cure Paralysis) de la Universidad de Miami, USA.
  4. Programa de entrenamiento quirúrgico en Salud Masculina (Men´s Health Cadaver Lab Course) por la Boston Scientific/AMS en Minnetonka, Minnesota y por Coloplast en San Diego, USA.


Toda esta experiencia fue extraordinaria, inolvidable y beneficiosa para poder brindarles a Ud en la Ciudad de Panamá todos estos servicios sub-especializados con la mejor preparación y conocimiento proveniente de Canadá y Estados Unidos. 

Quisiera agradecer a toda mi familia y amigos por motivarme y brindarme un apoyo incondicional a este sueño cumplido. Gracias por la confianza depositada, gracias por compartir mi visión de siempre mejorar, de aprender algo más de alguien más...

Thank you Canada!

Abrazos,
Dra. Katherine Henríquez
Urologo Andrologo / Urologist Andrologist 

viernes, 5 de enero de 2018

Reiniciamos Consultas 2018!

Ofrecemos una serie de tratamientos sub-especializados para el hombre con problemas de fertilidad y sexualidad. Realizamos:
- Vasectomía y reversión de vasectomía
- Cirugía de varicocele con microscopio 
- Inyección intracavernosa para la disfunción eréctil
- Colocación de prótesis de pene
- Reparación de curvatura en el pene
- Extracción de espermatozoides con técnicas de reproducción asistida
- Reemplazo de testosterona 
- Cirugías de incontinencia urinaria en el hombre 

Contamos con certificación internacional y entrenamiento clínico de 12 meses exclusivo en el centro más experimentado de Canadá para colocación de prótesis de pene, esfínter uretral artificial y microcirugía. 

Si le interesa una consulta para evaluación, nos envía un chat por Whatsapp +507 62171950 para coordinar una cita. Los esperamos!

lunes, 29 de mayo de 2017

AUA 2017 Boston

Durante el American Urological Association Meeting en Boston, MA, USA pude practicar y aprender de la última tecnología y dispositivos disponibles.  Es mi responsabilidad mantenerme actualizada para brindarle la mejor recomendación de tratamientos existentes con la mejor atención posible desde dentro y fuera de mi país Panamá. Imposible no divertirse en lo que nos apasiona!



miércoles, 29 de marzo de 2017

EAU London 2017

En el Congreso Anual de la Asociación Europea de Urología pude probar 4 simuladores robóticos en cursos hands-on. Además disfruté de la realidad virtual (Samsung VR), observé cirugías en vivo con Sony 3D 4K y utilizando el table motion para el sistema DaVinci. Usé la tecnología Moses para disminuir la retropulsión del láser en piedras. Les comparto parte de mi actualización médica continua de las innovaciones europeas y mi London UK photobooth!









martes, 29 de noviembre de 2016

Dude de lo Barato

La medicina enseña que lo barato, sale caro... y continuar enfermo, cuesta más caro aún. No hay medicina excelente que sea barata y esté en descuento. Al igual que en el Black Friday, dude de los baratillos y regateos. Los tratamientos médicos se deben realizar lo mejor posible o si no, mejor no realizarlos.

No se puede comprar tratamiento ni medicamentos a medias porque nos estamos arriesgando a que no funcione ni resuelva su problema. Los medicamentos de mejor calidad, son los más costosos y los que tienen respaldo científico de que funcionan, procure no cambiar la marca de la indicada. En cuanto a procedimientos, investigue cuál le garantiza mejores resultados.

Mi recomendación es que trate de elegir lo más costo-efectivo, invierta en el tratamiento que mejor le funcione para que esté el menor tiempo enfermo. En salud: siempre elija lo mejor, no lo barato.


jueves, 13 de octubre de 2016

Mejorando la Campaña Celeste



En Panamá, debido a que en el mes de Octubre está dedicado a campañas preventivas en ambos cánceres, se le ha brindado mayor enfoque al cáncer de mama. Recomiendo dedicar el mes de Septiembre exclusivamente al cáncer de próstata, separado del cáncer de mama en octubre para no restar la importancia en ambos. 

Hace falta un programa integral de salud masculina que incluya estilos de vida saludable y promueva al hombre a asistir a evaluaciones médicas anuales desde la adolescencia. “Se ha visto que muchos hombres cuidan más de su carro que de su cuerpo”. 

Mi mensaje principal es que:
  1. La detección temprana del cáncer de próstata no debe realizarse precisamente todos los octubres 
  2. El urólogo no debe ser el único médico consultado por un hombre 
  3. La salud prostática no es lo único predominante en el hombre
  4. Las mujeres son un apoyo invaluable para alentar al hombre a cuidar de su salud
Los problemas del corazón y arterias coronarias como angina e infarto son la principal causa de muerte en hombres seguido del cáncer de pulmón, próstata y colon-recto. Por lo que más allá de promover el tamizaje del cáncer de próstata, tendría mayor impacto promover la salud masculina en general...Prevenir es vivir!

domingo, 9 de octubre de 2016

CAU Panama 2016

El mejor congreso de la Confederación Americana de Urología en nuestra ciudad de Panamá, 4 al 8 octubre del 2016. Es un orgullo haber tenido en casa a tantos urólogos profesores de excelencia académica, me inspiran a seguir aprendiendo, mejorando y llegar algún día a enseñar como ellos. 

Con el Dr. Joan Palou (izq), Director de la Escuela Europea de Urología y del curso CAUREP y el Dr. Ignacio Moncada de Madrid (der)

Panel de la Asociación Latinoamericana de Piso Pélvico, liderada por el Dr. Paulo Palma

Con profesores de litiasis, el Dr. Bernardo (izq), Dr. Mariano González del Hospital Italiano de Buenos Aires y Dr. José Gadú Campos del Hospital Central Militar de Mexico DF (der)

Foto inolvidable con los Dres. Rafael y Hernán Carrión (izq) pionero del desarrollo de las prótesis de pene y el Dr. Paul Perito (der), experto con mayor número de casos en el mundo de prótesis inflables

Dr. Evangelos Liatsikos, endourólogo griego, como coautor me dedicó mi Manual de Laparoscopia y Cirugía Robótica Asistida en Urología

Redes Sociales en Urología, con la Dra. Stacy Loeb (der) cuyo Twitter tiene la mayor cantidad de seguidores urólogos en el mundo

Interesante curso sobre manejo quirúrgico de litiasis del Presidente de la Asociación Americana de Urología, Dr. Manoj Monga y del Presidente de la CAU, Dr. Jorge Gutiérrez 

Dr. John Mulhall, experto en disfunción sexual, me autografió uno de sus libros

Cena en Casco Antiguo con profesores pioneros de la Laparoscopia y Robótica en Brazil, el Dr. Hamilton Zampolli y el Dr. Tobías Machado

miércoles, 13 de julio de 2016

Re-consulta y Re-evaluación

Existen muchas condiciones que durante una sola consulta no es suficiente para el control total de molestias. Los pacientes me preguntan si en una sola consulta se pueden tratar todo, esto dependerá de su diagnóstico, respuesta al tratamiento inicial y de los resultados de los estudios sugeridos.

Por eso es importante al menos una segunda evaluación del caso para verificar si hay mejoría, empeoramiento o igual síntomas; si se encontró información nueva en los estudios enviados que puedan verificar, descartar o sumar un diagnóstico de trabajo inicial. 

Por eso existen tratamiento de primera, segunda y hasta tercera línea. Cada paso de tratamiento, de la re-evaluación, requiere tomar la decisión de agregar nuevos estudios o establecer otros medicamentos u ofrecerle mayor tiempo al tratamiento. La condición clínica se analiza de diferente perspectiva cuando se observan respuestas a manejos médicos previos o hallazgos en estudios de laboratorio o imagen. 

Por eso bríndele oportunidad a su médico poder re-evaluar su caso si no mejoran los síntomas. A veces no basta un único medicamento ni un único estudio. Pero para tomar las mejores decisiones para el control de su enfermedad, debemos verlos en más de una consulta. No catalogue un fracaso médico con una sola consulta. 

miércoles, 1 de junio de 2016

Urologia en Arte: Falo

El falo se refiere al pene erecto y cualquier objeto que se le asemeje. Ha sido plasmado en forma de pinturas, esculturas, amuletos, festivales, arquitectura desde la prehistoria.

El falo más antiguo fue encontrado en el 2005 en las cuevas de Hohle Fels en Alemania. Se remonta hace 28 000 años y pudo haber sido utilizado como herramienta de “ayuda sexual”. Obeliscos como el pilar egipcio Dejd y menhires en el periodo neolítico se consideran representaciones fálicas que representan poder y fertilidad.

En la religión, se ha dado una adoración ritual al pene como el linga del dios hindú Shiva; Hermes, Pan y Priapus en la mitología griega; dios nórdico Freyr y el mito Völsa þáttr donde adoraban un pene disecado de caballo. En la Roma antigua, se utilizaban falos como amuletos o fascinos para alejar el mal de ojo y atraer buena suerte. En la América precolombina se aprecian en la cultura Wari peruana y dioses mayas.

En Japón se celebran varios festivales como el Honen y Kanamara Matsuri. En el palacio indonés del sultán Kasepuhan se aprecian estructuras fálicas lingga y en Bután, es común observarlas como pinturas en las paredes. En Bulgaria, hay un espectáculo Kukeri donde exhiben un falo largo de madera.

sábado, 30 de enero de 2016

Frases y Lecciones de la Medicina


  1. Primum non nocere: primero no hacer daño. Para las enfermedades, hay que tener el hábito de dos cosas: ayudar y por lo menos no perjudicar.
  2. Entre mayor información se brinde, el médico puede ayudar mejor al paciente.
  3. El tratamiento no sólo incluye medicinas, también pueden ser cambios del estilo de vida, terapias y cirugías.
  4. Cualquier medicamento puede producir efectos adversos y toda cirugía tiene probabilidad de complicarse. 
  5. La salud no lo es todo y cuesta; pero sin ella, todo lo demás es nada.
  6. Elija médicos capacitados, actualizados, con experiencia, éticos y de buen corazón sin prejuiciar su edad o género.
  7. El buen médico trata la enfermedad, el excelente médico trata a la persona con la enfermedad.
  8. Hay enfermedades y síntomas que se mejoran y controlan pero no se curan. Mejor es prevenir la enfermedad y promover la salud que curar y aliviar.
  9. Entre más temprano se detecte una enfermedad, menor probabilidad que avance y se complique.
  10. Cada paciente es único, el tratamiento no debe venir en una sola talla que se ajuste a todas las personas. 
  11. La mejor medicina es el amor y cuidado. Siempre sonríe, es una medicina barata.  
  12. Las necesidades del paciente son primero. La medicina es el servicio al paciente. El que ame el arte de la medicina, amará a la humanidad.

domingo, 10 de enero de 2016

Mi Coleccion de Libros de Urologia

Amos los libros! Aunque estén accesibles por kindle y tengan la ventaja de poder leerse en cualquier lugar donde estemos en sus últimas ediciones, siempre me emocionará abrir sus páginas y degustar las noches de lectura y actualización/repaso urológico...

Les presento mi colección en paperback. Mi biblioteca virtual cuenta con más de 300 libros de sub-especialidades junto a mi última adquisición del libro más leído de la urología, el Campbell Urology 11th Ed 2015 que he podido compartir con mis colegas. Afortunadamente, he tenido la grata oportunidad y emoción de conocerlos personalmente y poder conversar e intercambiar ideas con muchos de los autores de estos libros tanto en Europa como en USA.

Mis favoritos de lectura rápida y resumida:
1. Pocket Guide to Urology de Jeff Wieder
2. EAU Guidelines
3. 5-Minute Urology Consult

"La lectura es a la mente lo que el ejercicio al cuerpo."


lunes, 7 de diciembre de 2015

Primera Cumbre Mundial de Salud Masculina Panama 2015

Dr. Claus Roerhborn, experto mundial en hiperplasia prostática benigna/LUTS del UT Southwestern Dallas, Texas, USA

Sesión con los urólogos argentinos de la Sociedad Iberoamericana de Urología Pediátrica, Dr. Francisco De Badiola del Hospital Italiano de Buenos Aires y el Dr. Miguel Castellán del Miami Children's Hospital

Fiesta de inauguración con el Dr. Raju Thomas de Tulane Medical Center, Dr. Gopal Badlani Past-President de la AUA y Dr. Culley Carson, Past-President de la Sociedad Americana de Salud Masculina

Con los andrólogos expertos, el Dr. Arthur Burnett del John Hopkins Hospital, la Dra. Ma. Fernanda Perazza de la Fundació Puigvert, el Dr. Ajay Nangia de Kansas University y el Dr. Culley Carson

Compartiendo anécdotas con el Dr. Brian Matlaga, experto mundial en litiasis urinaria del John Hopkins Hospital y el Dr. Ricardo González, Director del Centro de Disfunción Miccional del Houston Metro Urology

Conferencia del Dr. Antonio Alcaraz, pionero en Europa en realizar el primer trasplante renal vía transvaginal robótico asistido del Hospital Clinic de Barcelona

Practicando con los simuladores laparoscópico y robótico de Simbionix

Cena en las Exclusas de Miraflores del Canal de Panamá con los prominentes urólogos españoles, el Dr. Remigio Vela-Navarrete y Dr. Humberto Villavicencio